CONCIERTOS Y WORKSHOPS
Por cuarto año formaré parte del profesorado del Curso de Improvisación de la Semana del Jazz de Candás.
(PLAZAS AGOTADAS)
Tengo el inmenso placer de acompañar al maestro Ilya Levitin, de origen ruso y afincado en New York en un concierto a duo dentro de las actividades de la Semana del Jazz de Candás.
Ilya Levitin (Cello)
Gio Yáñez (Guitarra)
Ana Espada (Voz)
Alejandro San Pelayo (Contrabajo)
Gio Yáñez (Guitarra)
Ana Espada (Voz)
Alejandro San Pelayo (Contrabajo)
Gio Yáñez (Guitarra)
Ana Espada (Voz)
Alejandro San Pelayo (Contrabajo)
Gio Yáñez (Guitarra)
Encuentro internacional en el Festival Villar de los Mundos.
Rui Guerreiro (Batería) – Portugal
Aníbal Beirao (Contrabajo) – Portugal
Olmo Chitto (Vibráfono) – Italia
Francesco Assini (Trompeta) – Italia
Gio Yáñez (Guitarra)
El guitarrista Gio Yáñez imparte este taller dirigido a aficionados (y músicos) de cualquier edad, en el que se realizarán audiciones guiadas a través de obras de distintas épocas pertenecientes a la historia del jazz con el objetivo de desentrañar su forma y sus peculiaridades. En el taller se enseñará a diferenciar entre estilos, músicos y épocas, sirviéndonos de discos y libros para ilustrar los ejemplos. Un taller imprescindible para cualquier aficionado al jazz que se precie o para aquel que quiera iniciarse en el descubrimiento del género. PRECIO: 20 EUROS (Reservas en ponfejazz@gmail.com hasta agotar plazas) +info en: lacasadeljazz.com

El guitarrista y compositor lucense Marcos Pin es una de las mentes más inquietas del jazz ibérico. Sus discos se caracterizan por la no complacencia, siempre buscando nuevas formas de expresión a partir de las fusiones, las grandes formaciones o sus atrevidos experimentos con dúos. Ahora nos presenta un álbum con dos suites originales con una formación no menos original: cuatro guitarras. En Four on Six (cuatro hombres con seis cuerdas cada uno) homenajea a su ídolo Wes Montgomery y ofrece dos suites que interpretan, junto a Pin, el danés Jens Larsen, el gallego Virxilio da Silva y el ponferradino Gío Yáñez, que sustituye en la gira actual al portugués Alfonso Pais, guitarristas versátiles y grandes improvisadores que hacen difícil definir dónde acaban los siempre coloridos y eruditos arreglos de Pin y dónde comienza la personalidad improvisadora de cada uno. Un crítico ha dicho que «uno piensa que guitarras y más guitarras de principio a fin va a sonar de todo menos entretenido, pero no es así. El repertorio discurre a través de siete temas que recrean ambientes íntimos, con melodías inspiradas y armonías a la medida de los cuatro músicos, un curioso cuarteto de cuerda en el que las personalidades de los músicos encajan con la partitura». Estamos ante un trabajo complejo, en el que «Marcos Pin vuelve a dejarnos este regalo de sus vivencias envueltas en poesía musical».
www.marcospin.com
Formación: Marcos Pin, Jens Larsen, Gío Yáñez, Virxilio da Silva (guitarras)


El guitarrista y compositor lucense Marcos Pin es una de las mentes más inquietas del jazz ibérico. Sus discos se caracterizan por la no complacencia, siempre buscando nuevas formas de expresión a partir de las fusiones, las grandes formaciones o sus atrevidos experimentos con dúos. Ahora nos presenta un álbum con dos suites originales con una formación no menos original: cuatro guitarras. En Four on Six (cuatro hombres con seis cuerdas cada uno) homenajea a su ídolo Wes Montgomery y ofrece dos suites que interpretan, junto a Pin, el danés Jens Larsen, el gallego Virxilio da Silva y el ponferradino Gío Yáñez, que sustituye en la gira actual al portugués Alfonso Pais, guitarristas versátiles y grandes improvisadores que hacen difícil definir dónde acaban los siempre coloridos y eruditos arreglos de Pin y dónde comienza la personalidad improvisadora de cada uno. Un crítico ha dicho que «uno piensa que guitarras y más guitarras de principio a fin va a sonar de todo menos entretenido, pero no es así. El repertorio discurre a través de siete temas que recrean ambientes íntimos, con melodías inspiradas y armonías a la medida de los cuatro músicos, un curioso cuarteto de cuerda en el que las personalidades de los músicos encajan con la partitura». Estamos ante un trabajo complejo, en el que «Marcos Pin vuelve a dejarnos este regalo de sus vivencias envueltas en poesía musical».
www.marcospin.com
Formación: Marcos Pin, Jens Larsen, Gío Yáñez, Virxilio da Silva (guitarras)
Precio: 10 euros. Localidades a la venta a partir del 2 de julio (taquilla del Bergidum, 902 504500 y www.ataquilla.com) Media hora antes del concierto, las localidades disponibles se venderán en la taquilla del castillo.

El guitarrista y compositor lucense Marcos Pin es una de las mentes más inquietas del jazz ibérico. Sus discos se caracterizan por la no complacencia, siempre buscando nuevas formas de expresión a partir de las fusiones, las grandes formaciones o sus atrevidos experimentos con dúos. Ahora nos presenta un álbum con dos suites originales con una formación no menos original: cuatro guitarras. En Four on Six (cuatro hombres con seis cuerdas cada uno) homenajea a su ídolo Wes Montgomery y ofrece dos suites que interpretan, junto a Pin, el danés Jens Larsen, el gallego Virxilio da Silva y el ponferradino Gío Yáñez, que sustituye en la gira actual al portugués Alfonso Pais, guitarristas versátiles y grandes improvisadores que hacen difícil definir dónde acaban los siempre coloridos y eruditos arreglos de Pin y dónde comienza la personalidad improvisadora de cada uno. Un crítico ha dicho que «uno piensa que guitarras y más guitarras de principio a fin va a sonar de todo menos entretenido, pero no es así. El repertorio discurre a través de siete temas que recrean ambientes íntimos, con melodías inspiradas y armonías a la medida de los cuatro músicos, un curioso cuarteto de cuerda en el que las personalidades de los músicos encajan con la partitura». Estamos ante un trabajo complejo, en el que «Marcos Pin vuelve a dejarnos este regalo de sus vivencias envueltas en poesía musical».
www.marcospin.com
Formación: Marcos Pin, Jens Larsen, Gío Yáñez, Virxilio da Silva (guitarras)

Eladio Díaz (Saxo Tenor)
Tony Cruz (Contrabajo)
Gio Yáñez (Guitarra)