Qué mejor manera de estrenar un blog que contando buenas noticias, ¿verdad?
La conexión sarda
El año pasado fui invitado al XXIX Seminario Nuoro Jazz en la maravillosa isla de Cerdeña a través de mi buen amigo Bruno Tagliasacchi, un drummer de primera que reside en Copenhague y que ha estado desde siempre vinculado a La Casa del Jazz y también por ende, al Km. 251 Ponferrada es Jazz. We are old friends!
Tras ver el funcionamiento, la profesionalidad y la pasión de los responsables de la iniciativa, rápidamente imaginé lo maravilloso que sería establecer una colaboración entre mi escuela y el seminario, y se lo propuse. De esta forma acordamos entablar un intercambio cultural entre Cerdeña y El Bierzo que comienza… ¡este verano! El entorno, claro está, será el Km.251 Ponferrada es Jazz.
Para ir tomando contacto, decidimos empezar por un trueque de alumnos en forma de becas o bolsas de estudio, con el objetivo de premiar a jóvenes alumnos que destacaran tanto en su musicalidad como su saber estar.
Los artífices
Roberto Cipelli (izquierda) y Angelo Palmas (centro) son los responsables de Nuoro Jazz, que se remonta treinta años atrás y por donde ha pasado lo más granado del jazz internacional. La labor que desempeñan es espectacular y tiene lugar durante todo el año, ofreciendo formación a la comunidad estudiantil, acercando el jazz a público y músicos a través de diferentes actividades, cursos, conciertos…
Roberto es el pianista del grupo del trompetista Paolo Fresu, una de las leyendas del jazz italiano. Su visión artística es la que cincela el cartel y las actividades de cada edición. Sin duda, alguien de quien aprender (ambos, la verdad), no solo el terreno musical sino también en el de la dirección artística, en ese sentido mi charla con ellos fue súper, y tomé buena nota de todo.
Las dos partes coincidimos en que este intercambio es únicamente el comienzo de la relación. Habiendo tantos músicos profesionales de por medio, es cuestión de tiempo que las cosas cristalicen en más propuestas, residencias artísticas, etc…
Esta beca supone el primer intercambio musical realizado entre una escuela de música del Bierzo y una entidad extranjera, sin más intermediarios que músicos, profesores y alumnos. Una vez mas, cuando profesionales de un sector se encargan de lo suyo, está visto que las cosas tiran para adelante.
Los becados que conocerán El Bierzo este verano
En esta primera edición, los alumnos italianos que nos visitarán serán el vibrafonista Olmo Chittò (izquierda) y el trompetista Francesco Assini (centro). Los dos se estrenarán en tierras bercianas primero en el Festival Villar de los Mundos, en una noche muy especial junto a los portugueses Anibal Beirao al contrabajo, Rui Guerreiro a la batería y un servidor a la guitarra.
Poco después podremos disfrutar de su musicalidad en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada, ya dentro de la programación de Km. 251 donde compartirán escenario con un combo de mis alumnos de La Casa del Jazz del que hablaré en otra entrada.
Nuestro primer becado
Y para terminar, el plato fuerte: el alumno berciano que recibirá la I Beca Nuoro Jazz y que estará en Cerdeña del 21 al 31 de Agosto de 2018 es el joven y talentoso saxofonista Sergio Rodríguez. Ha realizado un curso fantástico y le he visto progresar mucho durante todo el año, realizando un trabajo excelente; no tengo duda de que la aprovechará al máximo y le supondrá una experiencia inolvidable. ¡Enhorabuena, Sergio!